Lamina 6/8
Factores que influyen en la temperatura corporal normal
- El metabolismo individual difiere.
- Un aumento en el estado emocional del paciente puede aumentar la temperatura.
- La temperatura corporal suele ser más baja por la mañana y más alta al final de la tarde o noche.
- La temperatura normal para bebés y niños suele ser más alta que la temperatura normal en adultos.
- Al nacer, los mecanismos de regulación del calor no están completamente desarrollados, por lo que puede ocurrir una marcada fluctuación en la temperatura corporal durante el primer año de vida del bebé.
- En algunas mujeres, la ovulación puede ser señalada por una ligera caída en la temperatura corporal de 12 a 24 horas antes de un aumento de temperatura posterior a la ovulación de aproximadamente 0.4ºF a 0.8ºF.
- La temperatura corporal aumenta cuando aumenta la producción de calor o cuando disminuye la pérdida de calor; ambos pueden estar sucediendo al mismo tiempo.
- Todos tienen temperatura; Cuando la temperatura es elevada, entonces hay pirexia o fiebre. La fiebre es un síntoma de algún trastorno.
- A menudo acompaña a la enfermedad; generalmente cuando el cuerpo está luchando contra una infección.
- Un antipirético es un agente reductor de la fiebre como la aspirina.